Un diseño va más allá de lo estético
BLOG

PROYEKT y su Compromiso con el Pacto Global de las Naciones Unidas

Tendencia en restaurantes

Que es el diseño inclusivo y como implementarlo

Si quieres reducir el estrés conoce acerca del diseño biofílico

La importancia de la interconexión en el diseño

Si eres estudiante de arquitectura ¡Quédate!

Como optimizar espacios pequeños

Tendencias en diseño que marcaron este 2023

El papel del diseño en la salud y el bienestar

Integración corporativa Proyekt 2023

Sostenibilidad en la arquitectura del siglo XXI


Las 10 reglas básicas de seguridad en una construcción

Arquitectura Vernácula, inspirando la Construcción

Un vistazo a la seguridad


Consejos para nuevos profesionales en arquitectura

Arquitectura y Feng Shui en el Hogar

Explorando las profundidades de la arquitectura submarina


Arquitectura Iconoclasta



Cómo decorar tu restaurante y no morir en el intento

PROYEKT

Nos dedicamos a brindar soluciones integrales en el campo de la construcción, con una combinación única de experiencia técnica, creatividad y atención al detalle, garantizando resultados duraderos.
La arquitectura comercial ha dejado de ser solo una cuestión de funcionalidad y estética; ahora, se trata de crear espacios que conecten emocionalmente con los clientes, mejoren su experiencia y, al mismo tiempo, reflejen la identidad de la marca.
Sabemos que un diseño adecuado puede hacer una gran diferencia.
Aquí te contamos qué aspectos clave tomar en cuenta al diseñar un espacio comercial que realmente impacte a tus clientes.

Espacios Abiertos y Fluidez en el Diseño
Se recomienda que la distribución de los espacios en arquitectura comercial sea fluida y abierta. Los clientes deben poder moverse con facilidad por el lugar, sin sentirse incómodos o perdidos.
Al diseñar, es necesario pensar en la simplicidad y la claridad, sin saturar el espacio con demasiados elementos. Un buen diseño invita a los clientes a explorar todo el entorno sin esfuerzos innecesarios

Integración de Elementos de Marca
Cada espacio comercial es preciso que refleje la identidad de la marca que representa. Ya sea en una tienda de moda, una cafetería o una oficina, los colores, los materiales y la disposición de los elementos deben hablar por sí mismos.
Utilizar los componentes del manual de marca, como logotipos, colores corporativos y materiales característicos, ayuda a fortalecer la imagen de la empresa.
Además, un diseño bien integrado no solo resalta la estética, sino que también hace que el cliente se sienta más conectado emocionalmente con la marca.

Iluminación Estratégica
La iluminación es crucial en cualquier espacio comercial. No solo es necesario para la visibilidad, sino que también ayuda a crear una atmósfera adecuada y a destacar los productos o servicios.
Un modelo adecuado de iluminación puede aumentar la percepción de calidad de la marca y mejorar la experiencia del cliente. Se debe jugar con diferentes tipos de iluminación: general, puntual y ambiental.
Las luces cálidas crean un ambiente relajado y acogedor, mientras que las luces frías pueden darle un aire moderno y dinámico a un espacio.

Conexión con el Exterior: Espacios Abiertos
Los espacios abiertos y la conexión con el exterior son fundamentales, ya que el uso de grandes ventanales que dejen entrar luz natural, junto con la incorporación de terrazas y jardines, favorece el bienestar y aumentan el atractivo del espacio.
Los clientes disfrutan de ambientes que permiten la interacción con el exterior, ya que les ofrece un respiro del entorno urbano.
