Doble Altura en Oficinas: Espacios que Inspiran y Conectan

PROYEKT

Nos dedicamos a brindar soluciones integrales en el campo de la construcción, con una combinación única de experiencia técnica, creatividad y atención al detalle, garantizando resultados duraderos.

El diseño arquitectónico para espacios de trabajo se transforma con conceptos abiertos y verticales. La doble altura no solo agrega volumen: cambia cómo las personas se sienten, colaboran y crean. Aquí te contamos cómo esta estrategia arquitectónica está revolucionando el entorno laboral.

Espacios que Inspiran: Altura como Estímulo Creativo

La amplitud visual que ofrece un diseño de doble altura genera una sensación de libertad, apertura y dinamismo. Este tipo de configuración permite que la arquitectura influya positivamente en el estado de ánimo y fomente un entorno más creativo y colaborativo.

Más Luz, Menos Estrés: Ventajas del Volumen Vertical

Los espacios de trabajo con doble altura pueden incorporar ventanales más grandes, lo que mejora la iluminación natural, reduce el uso de luz artificial y mejora la salud visual y emocional de quienes los ocupan. En oficinas modernas, esto se traduce en bienestar diario.

Flexibilidad Funcional: Mezanines, Áreas Mixtas y Zonas de Encuentro

El diseño en altura permite crear entrepisos o mezanines que funcionan como salas de reuniones, zonas lounge o escritorios compartidos. Esto aporta dinamismo sin necesidad de más superficie construida, ideal para empresas que valoran la adaptabilidad.

Identidad Corporativa y Estética: Espacios que Hablan de la Marca

La doble altura permite incorporar elementos de diseño distintivo como logos flotantes, lámparas escultóricas o instalaciones artísticas suspendidas. En oficinas, esto comunica modernidad, visión y cultura corporativa desde el primer vistazo.

Altura que Eleva el Potencial Humano

La arquitectura de doble altura no es solo una decisión estética, sino una inversión en bienestar, productividad y experiencia laboral. En un mundo donde el trabajo se vuelve más humano y flexible, los espacios abiertos y verticales marcan la diferencia.

PROYEKT ESTA COMPROMETIDO AL PACTO GLOBAL DE LAS NACIONES UNIDAS

PROYEKT esta orgulloso de anunciar qué forma parte de la Iniciativa de las Naciones Unidas en busca de practicas corporativas responsables. El Pacto Global de las Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, lanzada en el año 2000. La iniciativa promueve y desarrolla la sostenibilidad económica, ambiental y social de empresas al rededor de 10 Principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Al firmar y formar parte del Pacto Global de las Naciones Unidas, PROYEKT se compromete a los principios de la iniciativa y a trabajar para cumplir las metas propuestas para un mundo mejor, buscando un mundo corporativo en el que se respeten los derechos humanos, se mejoren las condiciones laborales y ambientales, al igual que se genere una lucha contra la corrupción dentro de compañías y los países en las que estas operan.

PROYEKT esta completamente comprometido a desarrollarse como una empresa responsable en torno a derechos laborales, humanos y ambientales; y esta muy orgulloso de formar parte de esta gran iniciativa para crear el mundo que deseamos tener. Tania Velasco, Gerente General PROYEKT PROYEKT incorporará a sus practicas y estrategias los diez principios de la iniciativa, y participara activamente para cumplir las metas propuestas por las Naciones Unidas. Nuestra compañía también se compromete a notificar y reportar anualmente nuestro progreso hacia las metas impuestas, según el procedimiento enviado por la ONU. Como participante de esta iniciativa, alentamos al lector a visitar la pagina del Pacto Global de las Naciones Unidas y aprender sobre la iniciativa y cómo formar parte de esta. La página se puede visualizar dando clic aquí