El Poder de la Iluminación en el Diseño de Oficinas

La iluminación adecuada en las oficinas es esencial para crear un entorno de trabajo eficiente, cómodo y saludable.

No solo mejora la visibilidad, sino que también influye en el bienestar de los empleados, su productividad y la percepción del espacio de trabajo.

A través de un diseño adecuado de la iluminación, las empresas pueden fomentar un ambiente más dinámico y motivador.

Tipos de Iluminación: Creando el Ambiente Ideal

Existen varios tipos de iluminación que se pueden utilizar en las oficinas para cumplir con distintas necesidades.

La iluminación general proporciona luz uniforme en todo el espacio, mientras que la iluminación puntual se utiliza para tareas específicas, como en escritorios o áreas de trabajo.

Además, la iluminación ambiental contribuye a crear una atmósfera acogedora. La combinación de estos tipos ayuda a equilibrar la visibilidad y la comodidad de los empleados.

Cómo una Buena Iluminación Impulsa la Productividad y el Bienestar

Una correcta iluminación no solo mejora la productividad, sino que también beneficia la salud de los empleados.

La luz natural, por ejemplo, está asociada con la reducción de la fatiga ocular y el aumento de la concentración.

Por otro lado, una iluminación bien distribuida puede ayudar a crear una atmósfera relajada, lo que promueve la creatividad y la colaboración dentro del equipo de trabajo.

Eficiencia Energética: Iluminación Sostenible

El uso de tecnologías LED y sistemas de control inteligentes puede reducir el consumo de energía y los costos operativos, mientras se mantiene la calidad de la luz.

Así, las oficinas no solo se vuelven más sostenibles, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente.

A través de la implementación de estrategias de iluminación eficientes y saludables, las empresas pueden transformar sus oficinas en espacios más funcionales, cómodos y responsables con el medio ambiente.

Presentamos RVALVEC el sistema más EFICIENTE E INTELIGENTE para el ahorro y la optimización en el consumo de agua potable, para el sector industrial,comercial, inmobiliario y hotelero. RVALVEC nace de la investigación y estudios de comportamiento del suministro de agua potable.

¿POR QUÉ?

Para entender la problemática, debemos saber que los medidores de agua son equipos volumétricos y no diferencian entre el paso de agua y aire, ocasionando que los usuarios paguen por aire

¿CÓMO?

Nuestro sistema crea un campo de retención y comprensión inverso, el cual frena y aminora el paso del aire que viene dentro de lastuberías de agua. REGULANDO Y CONTROLANDO la presión excesiva y evitando el retorno de agua.

PROPUESTA DE VALOR

Nuestro sistema de ahorro garantiza un mínimo del 10% de ahorro mensual en el pago del consumo de agua potable.

PROYEKT ESTA COMPROMETIDO AL PACTO GLOBAL DE LAS NACIONES UNIDAS

PROYEKT esta orgulloso de anunciar qué forma parte de la Iniciativa de las Naciones Unidas en busca de practicas corporativas responsables. El Pacto Global de las Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, lanzada en el año 2000. La iniciativa promueve y desarrolla la sostenibilidad económica, ambiental y social de empresas al rededor de 10 Principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Al firmar y formar parte del Pacto Global de las Naciones Unidas, PROYEKT se compromete a los principios de la iniciativa y a trabajar para cumplir las metas propuestas para un mundo mejor, buscando un mundo corporativo en el que se respeten los derechos humanos, se mejoren las condiciones laborales y ambientales, al igual que se genere una lucha contra la corrupción dentro de compañías y los países en las que estas operan.

PROYEKT esta completamente comprometido a desarrollarse como una empresa responsable en torno a derechos laborales, humanos y ambientales; y esta muy orgulloso de formar parte de esta gran iniciativa para crear el mundo que deseamos tener. Tania Velasco, Gerente General PROYEKT PROYEKT incorporará a sus practicas y estrategias los diez principios de la iniciativa, y participara activamente para cumplir las metas propuestas por las Naciones Unidas. Nuestra compañía también se compromete a notificar y reportar anualmente nuestro progreso hacia las metas impuestas, según el procedimiento enviado por la ONU. Como participante de esta iniciativa, alentamos al lector a visitar la pagina del Pacto Global de las Naciones Unidas y aprender sobre la iniciativa y cómo formar parte de esta. La página se puede visualizar dando clic aquí